Alimentación Crudivegana


La alimentación crudivegana consiste en consumir alimentos en su estado natural. Se evita cocinar por encima de 42°C para preservar enzimas y nutrientes. Consumir frutas, verduras, hojas verdes, frutos secos, semillas, germinados y algas nos permite aprovechar toda la riqueza natural.


Beneficios Nutricionales de la Comida Vegana sin Cocción

Los alimentos crudos retienen enzimas y nutrientes esenciales. Contribuyen a equilibrar la acidez y facilitan la absorción de vitaminas y minerales. Son ricos en fibra y antioxidantes, lo que favorece la digestión y fortalece el sistema inmunológico. Además, potencian la biodisponibilidad de proteínas vegetales mediante combinaciones cuidadas.

La tendencia Raw Gourmet utiliza deshidratadores, frutos secos y semillas para crear recetas sorprendentes como quesos, panes, cremas y hamburguesas.
La aproximación 80.10.10 (que es una de las tendencias de las dietas «raw») sugiere consumir 80% frutas, 10% hojas verdes y 10% semillas. Este método fomenta una nutrición de alta calidad y apoya un estilo de vida activo con ejercicio, buena exposición a la luz natural y descanso adecuado.


Consejos Prácticos para Integrar la Alimentación Crudivegana en tu Vida

Desayuno: Bebe agua o un jugo verde. También puedes comer frutas frescas.
Comida: Disfruta de una ensalada abundante con aguacate o frutos secos. Puedes complementar con cereales integrales o pasta de vegetales.
Cena: Opta por una comida ligera que incluya ensaladas, cremas de verduras o proteínas vegetales rápidas como tempeh o hummus. Agrega pequeños snacks naturales si lo necesitas.

Planifica tus menús con antelación y experimenta con combinaciones y texturas.
Incorpora uno o dos platos crudos diarios si eres nuevo en este estilo.
Escucha a tu cuerpo y respeta sus tiempos para lograr un equilibrio nutricional.


En Lo de Perez puedes encontrar un gran variedad de productos VEGANOS

Compartí esto!