Péptidos de colágeno ¿Cómo ayudan a la piel?
Los péptidos de colágeno están implicados en un sinnúmero de procesos bioquímicos. Transmiten información a las células, comunican la epidermis con la dermis para que se regenere más rápido, estimulan los fibroblastos, favorecen la producción de colágeno, etc. De ahí que sean importantes en el cuidado de la piel y,
Melena de León: Hongo saludable
La melena de león (Hericium erinaceus) es un hongo comestible y medicinal que se cultiva principalmente en Asia. Es un alimento excelente cuando está joven, y la textura de las setas cocinadas es a menudo comparada con los mariscos. Ha sido utilizado por la medicina tradicional china tradicionalmente, en parte por su efecto
Vinagre de manzana ‘’con la madre’’, qué es?
El vinagre de sidra y el vinagre de manzana son productos similares, pero tienen ciertas diferencias. El vinagre de sidra se obtiene de la fermentación de la sidra, una bebida hecha de manzanas, mientras que el vinagre de manzana se produce a partir de la fermentación de jugo de manzana
Plata Coloidal: herpes zóster, tinitis, dolor de espalda
Experiencia en primera persona Gloria tiene 78 años y nos contó su super experiencia con la plata coloidal para que pueda servirles a otros que quizás no conocen el producto. Asiste al Centro de Jubilados VIDA, del barrio Villa Santa Rita de CABA y también es una participante activa de
Algas marinas: superalimentos
Algas marinas: increíbles beneficios de su consumo Las algas marinas son un superalimento lleno de nutrientes esenciales y propiedades saludables. ¡Descubrí por qué deberías incorporarlas a tu dieta! ⭐ Son especialmente ricas en yodo, calcio, magnesio, hierro y vitaminas A, C, y K. Estos nutrientes esenciales contribuyen al buen funcionamiento
La polinización
Interdependencia entre humanos e insectos: la polinización y los alimentos La polinización según Wikipedia es el proceso de transferencia de polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de